04 noviembre 2024
Investigar el historial de la inmobiliaria, inspeccionar las condiciones del inmueble y tomar en cuenta gastos adicionales, forman parte de la lista a revisar para una compra más segura.
La disponibilidad de recursos provenientes de los retiros de las AFP y CTS o el pago de las gratificaciones propician que los ciudadanos evalúen, como una opción, su inversión en la adquisición de un inmueble. Así, ante la cantidad de ofertas, descuentos y promociones que se generan, como las de la feria digital Cyber Nexo Inmobiliario, en el que participan 63 empresas con más de 230 proyectos de vivienda, es importante recordar que existe una serie de aspectos a considerar antes de concretar la compra de un departamento.“Los proveedores están obligados a entregar a los futuros compradores diversa información sobre los bienes que ofrecen antes y al momento de la firma del contrato de compraventa”, precisó Ana Cecilia Gálvez, gerente general de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI). En ese sentido, hay siete puntos que se deben verificar para garantizar una compra segura y sin contratiempos.
La disponibilidad de recursos provenientes de los retiros de las AFP y CTS o el pago de las gratificaciones propician que los ciudadanos evalúen, como una opción, su inversión en la adquisición de un inmueble. Así, ante la cantidad de ofertas, descuentos y promociones que se generan, como las de la feria digital Cyber Nexo Inmobiliario, en el que participan 63 empresas con más de 230 proyectos de vivienda, es importante recordar que existe una serie de aspectos a considerar antes de concretar la compra de un departamento.“Los proveedores están obligados a entregar a los futuros compradores diversa información sobre los bienes que ofrecen antes y al momento de la firma del contrato de compraventa”, precisó Ana Cecilia Gálvez, gerente general de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI). En ese sentido, hay siete puntos que se deben verificar para garantizar una compra segura y sin contratiempos.